CAD CAM EDM DRO - Yahoo Group Archive

Re: [CAD_CAM_EDM_DRO] OT technician's attitude in Spanish

Posted by Tim Goldstein
on 2002-04-25 16:34:02 UTC
Just to fulfill my duties I need to ask everyone to please refrain from
posting things that you know are off topic. This is definitely OT so please
can we let it die a quick and painless death.

Tim
[Denver, CO]

----- Original Message -----
> Hello friends,
> for the spanish speaking in the group:
> Here is a text I worked on for the last few weeks about the correct
> attitude for technicians. I am very glad for any comment. But please
> mail me off list because it is off topic in this list.
> THANK YOU VERY MUCH
> If anybody wants to give it to somebody else: YOU ARE WELLCOME!
> Sven Peter
>
>
> Muy estimado lector:
>
> Se puede ayudar solamente al quien se deja ayudar. Si me permite le
> puedo ayudar en alguna forma a usted por este medio. El manejo de
> empresas es muy complejo y lastimosamente las personas tienden de caer
> de un extremo al otro. He visto que adicional al conocimiento técnico
> específico, se requiere para el manejo de empresas y el mantenimiento
> industrial de una filosofía y principios éticos particulares cuyo valor
> jamás se debe subestimar. ( Su aplicación conciente y consecuente hace
> crecer una empresa y forma un profesional de alta categoría / Su
> descuido y desprecio puede causar el estancamiento y la quiebra de una
> empresa y llevar un profesional a la ruina personal)
> Por esta razón le quiero presentar aquí un extracto del legado de mi
> familia, de muchos colegas y amigos en referencia al mantenimiento
> industrial y otros campos afines.
>
> Haga con el lo que recomienda Don Tuzo Portugués sobre lo que hay que
> hacer en la vida: "Escrudriñalo, excávalo y sáquele lo bueno para tú
> provecho!" Espero que este artículo le sirva en su trabajo diario y le
> oriente en algunos momentos de tomar decisiones.
>
>
> Lo más importante:
> ¡La actitud hace la (gran) diferencia!
>
> ¡En todos los aspectos de la vida se confirma la veracidad de este dicho
> una y otra vez! Igualmente el mantenimiento en sí, también es
> principalmente una cuestión de actitud de todas las personas
> involucradas.
>
> La actitud del personal y los jefes es sumamente importante y no se
> puede sustituir por ningún reglamento, norma, estándar o lo que sea.
> Un mantenimiento bueno solo se puede realizar si todos los participantes
> (operarios, mecánicos, electricistas, ingenieros, compradores,
> proveedores, contratistas y gerentes) tienen una actitud con ciertos
> aspectos que voy a especificar a continuación.
>
> (Para un cambio de actitud no hay que gastar dinero, pero hay que tomar
> decisiones consecuentes.
> "El que quiere arreglar el mundo empieza por su casa." No sirve para
> nada buscar un chivo expiatorio Se tiene que comenzar a buscar los
> errores en si mismo. )
>
>
> Safety first! - ¡Seguridad primero!
>
> Así como esto es la máxima primicia en la aviación se debe aplicar
> también en la operación de cualquier máquina y el mantenimiento.
> ¡No existe ninguna cosa material en el mundo, por cara que sea, que
> valga la pena para poner en peligro la vida o la salud de una persona!
> ¡Cualquier accidente es uno demasiado!
> Hay que tenerlo siempre en la mente.(Y ojalá que las personas terminen
> de ser imprudentes, demasiado confiados o vanidosos porque estas tres
> causas son los principales orígenes de la gran mayoría de accidentes)
>
>
> Mantenimiento:
> ¡Mantenimiento no es ni gasto ni costo, sino inversión en el futuro!
> El mantenimiento correcto es la mejor inversión que puede realizar
> cualquier empresario porque es la inversión más eficiente de todas. Con
> un mantenimiento eficiente se mantiene la maquinaria y equipos de una
> empresa en un punto óptimo de función. A la vez se evita el desgaste
> excesivo y daños sucesivos, lo que hace que la maquinaria tendrá una
> vida útil mucho mayor al tiempo de depreciación normal. El mantenimiento
> bueno es la inversión más efectiva y barata porque se protege el valor
> de la inversión ya hecha a un costo muy menor a la alternativa de una
> inversión de reposición. ¡Mantenimiento protege producción, empleos y
> ambiente! Es un importante efecto secundario que a la vez se crea
> conciencia y cultura en los empleados para cuidar al máximo equipo y
> activos de la empresa.
>
> ¡El ingeniero que no es buen mecánico a la vez no vale ni una peseta!
> La teoría y la practica tienen que ir unidas. Cada una por si sola son
> inútil (o contraproducentes). El egresado universitario quien no ha
> aprendido antes de su estudio un oficio practico afín de su carrera,
> necesita mínimo 4 años trabajo de campo forzado antes de que se puede
> llamar un ingeniero. El oficinista teorético (normalmente limitado a
> tareas administrativas) no puede crearse una base sólida de experiencias
> para tomar decisiones técnicos acertados.
> La experiencia viene de haber experimentado. Es esencial de
> involucrarse activamente en la planta y unir teoría, practica,
> experiencia y aptitud de resolver ingeniosamente problemáticas.
> Todo personal que trabaja en mantenimiento tiene que entrenar
> continuamente sus 5 sentidos, estudiar la teoría, volverse un
> observador meticuloso con capacidad analítica y debe pensar en sistemas
> complejos.
>
> ¡Se hace algo bien hecho y completo o no se hace nada!
> No se cambia solamente una pieza dañada sino se debe erradicar también
> el causante del daño. Para esto es importante analizar meticulosamente
> todo el conjunto del sistema dañado.
>
> ¡La diferencia entre un trabajo bueno y uno malo es un pelo! Por ejemplo
> la tolerancia permitida para el asiento de un rol es 0,02 mm. Lo que
> equivale a la tercera parte del grueso de un pelo. Diferentes piezas que
> se ven igual a primera vista pueden tener grandísimas diferencias en
> calidad. Los resultados cuentan.
> Por esto mismo la actitud conciente y el saber como hacer las cosas bien
> es importantísimo.
>
> ¡La mejor calidad obtenible es apenas buena!
> Un repuesto de baja calidad o un trabajo mal hecho, tarde o temprano va
> a causar daños o perdidas graves. Es preferible pagar unos cuantos
> cincos más ahora, pero seré seguro que el articulo o trabajo me servirá
> para mucho tiempo más que un famoso "mientras tanto".
> En el detalle esta el diábolo! Pequeños detalles y ajustes mal hechos
> pueden causar grandes y costosos problemas. Y si los ajustes son bien
> hechos nadie se da cuenta... (solo muy pocas veces hasta años después
> alguien se da cuenta)... (esto es la ironía triste de la vida del buen
> mecánico).
>
> ¡Casi no hay cosa que no se puede mejorar!
> Por lo general es importante de mantener las maquinas en su estado
> original para la prestación de servicio optimo. Pero muchas veces
> existen deficiencias de diseño o ineptitud de la maquina para la
> aplicación, que se encuentran con el paso de los años. En este caso se
> debe mejorar la maquina con criterio técnico de manera profesional y
> duraderamente.
>
> El cortoplacismo debe guiar al responsable quien tiene que tomar
> decisiones únicamente en el caso de una emergencia de verdad. Y se tiene
> que corregir la acción apenas que el estado de emergencia se acabó. En
> todo otro caso se cumple el viejo dicho:
> "Lo barato sale caro." En la vida tarde o temprano todo se paga. Y
> decisiones tomadas a base de argumentos cortoplacistas cobran su precio
> generalmente muy alto y muy pronto. Hasta que pueden resultar en la
> quiebra de una empresa o un accidente fatal.
>
>
> Producción y calidad:
>
> ¿Que es calidad? Calidad es lo que el cliente requiere que el producto
> cumpla.
> Por ente el concepto de calidad es relativo.
>
> " Cada vez que te pido una panga de remos, me entregas un barco
> acorazado "Bismark"".
> Hay que adaptarse a los requerimientos definidos y los presupuestos (no
> explícitamente dichos, pero esperados). Se tiene que encontrar un
> equilibrio, porque producir demasiado alta calidad sale caro y demasiado
> baja calidad te hecha fuera del mercado.
>
> ¡Calidad no se controla - Se produce! Hay que crear las condiciones,
> para que se pueda producir la calidad requerida. Productos de alta
> calidad solamente se pueden producir con materia prima, maquinas,
> herramientas, personal y procesos de alta calidad.
> (No compare manzanas con peras. ¡Ande a 100 km por hora, pero sin
> gasolina!) Las condiciones tienen que ser las apropiadas para poder
> cumplir con los requerimientos. Crea las condiciones para que pueda
> efectuar un trabajo verdaderamente bueno.
>
>
> Trabajo en equipo:
> Todo trabajo se hace en equipo y los aportes de cada un miembro valen.
> Es un hecho que incluso personas quienes trabajan individualmente
> dependen de la colaboración de otras personas. El aporte de la persona
> más humilde puede ser extremamente valioso y debe ser honrado como tal.
> El trabajo en equipo interdisciplinario da generalmente un mejor
> resultado, que el de un equipo homogéneo. Los miembros de un campo
> lejano pueden aportar a veces mejores ideas por falta de perjuicios.
> Será después importante que los expertos efectúan la realización
> conforme a las reglas profesionales.
>
> "¡No tengo nada más que dar que sangre, sudor y lagrimas!"
> El rey justo aplica su propia ley a sí mismo.
> El ejemplo personal del líder determina en gran parte la actitud del
> resto del equipo. La mejor manera de crear conciencia y actitud en un
> equipo es por el ejemplo propio consecuente y continuo. (Wie der Herr,
> so das Geschirr. = Como es el dueño, así es el equipo.)
>
> Quien mantiene el orden es demasiado perezoso para buscar. (El genio
> logra manejar el caos) Este es un dicho un poco grosero pero tiene mucha
> verdad. Un caos puede manejar solamente una sola persona con excelente
> memoria. Como en todas las empresas trabajan múltiples personas es
> esencial mantener el orden para evitar confusión. Hay que mantener el
> orden en: bodegas, inventarios, trabajos y procesos, documentación,
> historiales, TOMA DE DECISIONES.....
> First step first. No se puede hacer el segundo paso antes del primero. Y
> si se hace entonces viene la cuenta a la vuelta. (uno de los tantos
> causantes de la quiebra de ...)
>
> "Dirija las discusiones con sus colaboradores y subordinares de tal
> manera que (sin que usted las nombra mismo) capten sus ideas como si
> fueran de ellos mismos. Entonces las ejecutaran con esmero y orgullo."
> Esta técnica de manejo de personal es muy sutil y tiene a la larga
> sorprendentes resultados. Los empleados comiencen a identificarse con su
> trabajo y desarrollan una mentalidad activamente contributiva.
>
> Como se llama al bosque así sale el eco. - El tono hace la música. -
> Trate los otros como quieres que te traten a ti mismo. Siempre es
> beneficioso para el clima de trabajo tratarse uno al otro con respeto y
> decencia. Comportamiento presumido, gritos, groserías, arrogancia,
> chisme, pachuquismos, etc. son altamente nocivo para la armonía del
> equipo.
> Manténgase en toda discusión objetivo e imparcial. Puedas atacar un
> problema o un asunto pero no a una persona (peor sí esta no se podrá
> defender.) Con esto solo te haces enemigos innecesariamente y destruyes
> el ambiente de trabajo para mucho tiempo. No exponga a nadie a que
> pierda su cara, tiéndale un puente de oro, para que le quede una salida
> integra y digna.
>
>
> Etica:
>
> ¡Cada uno según su propio concepto!
> La ética profesional es un asunto tan personal como la elección de la
> religión. Hay tantos gustos y conceptos como personas, por esto es
> importante ser tolerante.
>
> ¿Que anhelas en la vida? Ningún bien te podrás llevar a la tumba. Véalo
> así que también la plata es solamente una herramienta más de las tantas
> herramientas reales (en tu caja de herramienta) y virtuales (que son sus
> dones y habilidades).
> Dios nos guarda una tarea especifica para nuestra vida. Cuando la haya
> encontrado ¡cúmplala!
> "Y si supiera que mañana terminará el mundo , hoy todavía sembraría un
> árbol de manzana."
>
> Lo más importante en la vida no se ve. y cada persona lo define para si
> mismo diferente. Pero una conciencia tranquila es uno de los más
> valiosos dones. La vida misma es nuestro mayor don y regalo divino y la
> debemos valorar lo que es.
> La abundancia material y el consumo no hacen feliz, en cambio el crear
> produce un orgullo interno duradero.
>
> Nuestro conocimiento y nuestros bienes si son nuestros dones, pero a la
> vez son obligación para usarlos para el bien común de la humanidad y
> naturaleza. Esto es el eje principal de la enseñanza humanista que las
> personas de orientación materialista muchas veces olvidan. Será bueno
> mantener este mandato activo en la conciencia.
>
> Que la tecnología sirva para el bien o el mal depende únicamente de
> nosotros COMO y para que la aplicamos.
> ¡El fin no justifica los medios!
>
>
>
> Vida profesional:
>
> ¡No hay problemas - Solo hay desafíos por superar! Póngase positivo: Si
> ve algún problema técnico como un problema entonces se le convierte en
> una montaña inmensa que no logrará a superar. Pero si lo ve como un
> desafío es como una prueba más de las tantas, que la vida prepara para
> ti. Entonces éntrele a cada nuevo desafío con ganas para entrenarse a sí
> mismo. Con cada desafío superado te preparas para el próximo desafío más
> grande.
>
> Haga lo que haga de tal manera que puedas ser seguro que estarás
> orgulloso de ello todavía años después. Es importante ser siempre
> consciente de lo que uno hace en todos sus actos. Si se mantiene esta
> actitud de esfuerzo positivo y conciencia continuamente, entonces podrás
> ser orgulloso de sus actos y trabajos de verdad todavía años después.
>
> Trabaje con ahínco para el beneficio de la empresa: "Si el patrón anda
> en un Mercedes, probablemente lograré ir al trabajo en un escarabajo.
> ¡Pero si el patrón anda en un escarabajo tendré que temer, si acaso
> podré ir al trabajo en una bicicleta!"
>
> Egoísmo te hace estancar - ¡Comparta y crecerás! Comparta tus
> conocimientos para que los otros aprendan de ti. Entrene a tus sucesores
> en las tareas tuyas. Entonces vos obtendrás la oportunidad de realizar
> los desafíos mayores que te den satisfacción personal. Si te quedas
> egoísta y no aprendes a delegar y enseñar entonces de verdad seguirás
> haciendo lo mismo para siempre y no te desarrollarás.
> Busca a personas quienes saben más o otras cosas que usted para aprender
> de ellos. Si tú eres el quien sabe más que el resto del equipo tu y el
> equipo se estancarán y no crecen.
>
> ¿Qué es la peor enfermedad del mundo?.........La ENVIDIA
> Aléjate de la persona envidiosa, porque su presencia te causará daño.
> Evita que la envidia te invade, porque hace fallar tú sano juicio y
> bloquea tus pensamientos.
> La envidia carcome el ser y hace que todos los logros y pertenencias
> pierdan su valor.
>
> ¡Vivir y dejar vivir! No haga competencia, sino haga lo que haces mejor.
> Si todos se acomoden en su nicho especifico, entonces todos comen y el
> trabajo sale mejor.
>
> Amigos son amigos. - Trabajo es trabajo. No tiene nada de malo trabajar
> con sus amigos o contratar los, pero es importante mantener el
> profesionalismo y separar estrictamente los asuntos de trabajo de los
> privados. Errores o mala calidad no se debe permitir y se tiene que
> corregir inmediatamente.
>
> Cada uno merece su chance de corrección. Si alguien cometió un error se
> le debe dar chance de corregirlo. Lógicamente este derecho no se debe
> abusar.
>
> El dicho del pobrecito es una mentira. El pobrecito que sigue
> cometiendo faltas, es un sinvergüenza de los más grandes. Guarda su
> comprensión para los pobres de verdad. (Gente que de verdad no pueden
> sustentarse a si mismo, como víctimas de crímenes y accidentes,
> minosvalidos, viudas y huérfanos....) Al sinvergüenza no se debe
> perdonar, si no se le refuerza en sus andanzas y fechorías.
>
> ¡Zapatero a tus zapatos! Todo oficio y negocio tiene sus
> particularidades. ¡No hay grupera que no chime! En todo oficio y negocio
> habrá adversidades que uno no se ha imaginado antes. Esto quiere decir
> dos cosas: El quien no quiere seguir trabajando en su profesión por
> capricho personal no va a pegar en ningún otro oficio porque siempre
> algo le va a incomodar.
> Y por otra parte: Ya conoces bien tu propio oficio con todas sus medios
> y adversidades. Acomódate la carga molesta mejor, oriéntate en el camino
> a donde te quieres DESARROLLAR, trabaje bien y te irá bien.
>
> ¡NADA DE AMORES EN EL TRABAJO! ...... Se pudiera decir mucho en respeto
> a este punto pero simplemente acepta lo como regla inquebrantable, que
> no empieces un amorío o lance entre sus colegas o clientes, para evitar
> un sin numero de problemas.
>
> Personal:
>
> ¡No intentes ser otra cosa que TU, TU MISMO! Si intentas aparecer otra
> cosa de lo que es dentro de ti. Entonces lo único que haces es el
> ridículo, o no serás contento con tu propia vida.
> Es mejor SER más que aparecer y poder respetarse a si mismo.
>
>
> ¡Un hombre vale tanto como su palabra, y es tan fuerte como la
> consecuencia con la cual aplica sus principios! Los métodos de trabajo
> y las situaciones cambian con el paso del tiempo, pero los principios
> éticos se deben mantener integro para toda la vida.
>
> La mejor calidad de una persona es su sinceridad. Cumpla tu palabra
> caballerosamente con buena actitud y serás respetado en todo lado.
> Mantenga tus principios éticos firmemente y llénalos con vida.
>
> Todo en la vida se paga tarde o temprano en una o la otra forma. -
> "Lo que se siembra se cosecharà." La justicia es divina y se cumple
> todavía mientras que vivimos, no habrá que esperar al ultimo juicio.
> Diga la verdad. El quien dice la verdad no necesita cargar su memoria y
> mantiene su conciencia limpia.
> Hipocresía crea enemistades de por vida y nunca nadie confiará al
> hipócrita.
> El juega vivo y el intrigante al final no encontrarán más tontos quienes
> caen en su juego. A veces incluso pierden todo lo que habían ganado
> antes.
>
> Perseveras y vencerás Esto es la base de todo éxito. Nunca se dé por
> vencido, siga en la dirección correcta.
> El pesimista se queja del mal tiempo, el optimista espera que cambie el
> tiempo y el realista ajusta las velas.
>
> Errar es humano pero tonto quien no aprende de sus errores. Un error
> se debe cometer máximo una vez. Si se da cuenta que esta caminando en
> una dirección equivocada es mejor corregir el curso para llegar a la
> meta aunque será más tarde de lo planeado.
> El camino duro no es fácil y muchas veces ni económicamente
> justificable. Pero es el camino que te da más experiencia y te templa.
> Esto es lo que te prepara más para futuros desafíos.
>
> ¡Yo sé que no sé nada! Que más viejo que uno sea, cuando esté dispuesto
> aprende todavía cada día algo nuevo.
>
> El orgullo es el peor consejero.
> Cada uno tiene que saber y respetar sus propios limites de competencia y
> conocimiento. En cuestiones criticas se debe preguntar sin reserva a
> alguien con experiencia fundada en el campo. (¡El quien no pregunta es
> el tonto!)
>
> "Desapruebo su opinión y argumentación, pero protegeré su derecho a
> proclamarla con mi vida."
>
> Jesús nos dijo que debes amar a tu prójimo. A veces esto es
> prácticamente imposible, ¡pero por lo menos respétalo!
>
> No hable a espaldas. Cuando hables sobre alguien no presente diga las
> cosas de tal manera, que podrás decirlas otra vez cuando la persona esté
> presente.
>
>
> Estimado lector: Espera lo mejor, pero prepárete para lo peor y acepta
> lo que venga.
> Hace muchos años que ya no creo en la casualidad, sino creo en que
> nuestro destino es preescrito ya antes que nacimos. Nuestra única
> libertad consiste en como aceptamos lo que nos ocurra y en escoger cada
> día de nuevo, cual camino vamos a seguir.
> La felicidad o la tristeza son simplemente un resultado de nuestra
> actitud y como reaccionamos a lo que el destino nos trae.
>
>
> Hace años tuve muchas discusiones con el sacerdote español José Ángel
> Arrondo y el más destacado argumento fue que Jesús no dijo a un cojo y
> un ciego "¡Levántate y anda!" y"¡Abra los ojos y vea!", ¡Sino lo dijo a
> todos nosotros!
> Se puede decirlo también en la forma: "Ya Dios te dio el don de la vida
> y los demás dones específicos tuyos. Cójalos, analiza sus utilidades,
> aplícalos, aprovéchalos al máximo y ¡viva tu vida con ellos!"
>
>
> Hasta aquí en Costa Rica entendí finalmente el antiguo dicho "¡Cada uno
> es el herrero de su propia suerte!" Por esto le deseo que el uno u otro
> concepto aquí mencionado le sirva de herramienta para forjar su vida.
> Atentamente
>
>
>
> Ing. Sven Peter
>
> PS: Por favor hágame sus comentarios para mejorar este trabajo y luego
> difundirlo entre profesionales jóvenes.
>
> Addresses:
> FAQ: http://www.ktmarketing.com/faq.html
> FILES: http://groups.yahoo.com/group/CAD_CAM_EDM_DRO/files/
>
> OFF Topic POSTS: General Machining
> If you wish to post on unlimited OT subjects goto:
aol://5863:126/rec.crafts.metalworking or go thru Google.com to reach it if
you have trouble.
> http://www.metalworking.com/news_servers.html
>
> http://groups.yahoo.com/group/jobshophomeshop I consider this as a
sister site to the CCED group, as many of the same members are there, for OT
subjects, that are not allowed on the CCED list.
>
>
>
> Post messages: CAD_CAM_EDM_DRO@yahoogroups.com
> Subscribe: CAD_CAM_EDM_DRO-subscribe@yahoogroups.com
> Unsubscribe: CAD_CAM_EDM_DRO-unsubscribe@yahoogroups.com
> List owner: CAD_CAM_EDM_DRO-owner@yahoogroups.com, wanliker@...
> Moderator: jmelson@... timg@... [Moderator]
> URL to this group: http://groups.yahoo.com/group/CAD_CAM_EDM_DRO
> bill,
> List Mom
> List Owner
>
>
>
> Your use of Yahoo! Groups is subject to http://docs.yahoo.com/info/terms/
>
>
>

Discussion Thread

Sven Peter 2002-04-25 16:06:12 UTC OT technician's attitude in Spanish Tim Goldstein 2002-04-25 16:34:02 UTC Re: [CAD_CAM_EDM_DRO] OT technician's attitude in Spanish